El Banco Central advierte sobre operativas ilegales de financieras

El Banco Central del Uruguay (BCU) advierte que la empresa Consorcio Sociedad Anónima no está habilitada y exhorta al público a que sea cauteloso al momento de pedir un préstamo, verificando si la empresa está inscripta en el BCU y si tiene local físico real.

Esta medida se debe a que la financiera Consorcio del Uruguay denunció que una firma usaba su nombre, el logo de su marca, su dirección y otros datos para operar y ofrecer préstamos a través de páginas web, como son crediconsorcio.uy y financieraconsorciosa.com, y también mediante anuncios publicados en Facebook.

BCU

Con promesas como “Tu crédito online! Sin papeleos; respuesta en 5 minutos; retira en menos de 6 horas” y “El poder está en tus manos! Tú eliges las cuotas según tus necesidades. Cumple tus sueños en pocos minutos”.


Finalmente, el BCU recomienda al público que verifique siempre los datos de la empresa y que no caiga en estafas.


Operativas ilegales de financieras

Las estafas de empresas que ofrecen préstamos pueden poner en peligro la seguridad financiera de una persona. Estas estafas pueden involucrar a una empresa fraudulenta que promete un préstamo a una tasa de interés muy baja, pero luego carga con cargos ocultos. Muchas veces, la empresa fraudulenta puede pedir un pago inicial como señal de que el prestatario es serio acerca de la solicitud de préstamo. Estos pagos iniciales suelen ser irreversibles y pueden poner en peligro la seguridad financiera de una persona.

Para evitar caer en una de estas estafas, es esencial que los prestatarios sean cuidadosos al elegir un prestamista. Es importante tomarse el tiempo para investigar la empresa y verificar su reputación. También es importante leer cuidadosamente cualquier documentación relacionada con el préstamo, para asegurarse de comprender los términos y condiciones antes de firmar.

Si bien algunas empresas fraudulentas pueden parecer legítimas, es importante recordar que los prestatarios deben tratar de evitar tomar préstamos de empresas que no son bien conocidas. Esto ayudará a proteger a las personas de caer en las estafas de préstamos. Es importante estar alerta a cualquier oferta de préstamo que parezca demasiado buena para ser verdad, ya que esto puede ser una señal de que se trata de una estafa.


También te puede interesar:


Fuente de la noticia: www.subrayado.com.uy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *